Detalles técnicos:
- Título de la canción: Stalingrad.
- Álbum: Stalingrad (2012).
- Grupo: Accept (Alemania)
- Compositor/es: Mark Tornillo / Peter Baltes / Wolf Hoffmann.
- Contexto histórico: Batalla de Stalingrado (1942/1943 – Segunda Guerra Mundial).
Impresiones:
¿Qué decir de Accept? Poco que añadir a lo ya escrito sobre la formación germana. Son una de las bandas míticas dentro del género del Heavy Metal. Aunque hoy en día ya no cuentan con la que fue su voz original, hablo de Udo Dirkschneider, la banda prosigue su carrera iniciada en los años ’70. Pese a algunos parones y “reactivaciones” en su andadura, Accept fue y ha sido uno grupo de esos que nos ha grabado a fuego en nuestro subconsciente un estilo único e irrepetible. Accept es sinónimo de contundencia, entrega, constancia, saber hacer y originalidad.
Fruto de una de tantas reinvenciones, Accept nos regala este himno, “Stalingrad”, que pone los pelos de punta desde sus compases iniciales. Una base rítmica rotunda, con la afilada guitarra de Hoffman, capaz de hacer brotar de sus seis cuerdas riffs memorables y melodías épicas.
En el caso de este tema, con una letra soberbia aderezada con mucha humanidad y simbolismo, interpretada con desparpajo por Mark Tornillo, hace las delicias de los amantes del Heavy Metal y de la Historia. No está repleta de datos técnicos, pero sí de unas frases que resumen a la perfección lo que fue la esencia de la lucha por la ciudad junto al Volga. Unas frases que nos hablan del horror de la guerra en el frente ruso, de la crueldad de los combates en Stalingrado, del cuerpo a cuerpo, de la camaradería y de la muerte en medio de una climatología agreste.
Baltes (bajista) y Schwarzmann (batería) marcan el ritmo arrollador de “Stalingrad” en compañía de la guitarra de Frank, quien se suma a Hoffmann para regalarnos unas melodías pegadizas hasta el extremo. Música con sabor añejo que nos transporta a la ciudad arrasada por las bombas. Incluso nos anima a tararear cada nota que nace de las “armas” de estos veteranos soldados de los escenarios, cargadas hasta arriba de una munición letal: Heavy Metal de la vieja escuela.
.
La frase destacada: Men standing ground with iron will.
¿Dónde escuchar esta canción?: ¡Click aquí!
Créditos: Mark Tornillo, Peter Baltes, Wolf Hoffmann (música y letra) – Accept.
Letra original:
Out along the Volga Minds set to kill Men standing ground with iron will Deathmatch approaching Evil in stride Never giving quarter to the other side Gunfire and bloodshed Shredding flesh and bone As young men die in the killing zone Through streets and factories Fighting hand to hand Be prepared to die for the Motherland So hungry, so cold But there can be no surrender For creed and pride, take hold Blood is the cry, we'll do or die For Stalingrad Stalingrad It's the battle of Stalingrad Two soldiers dying Battered and blind Enemies no more they've come to find Mission forgotten Now brothers in death They hold each other abreast to the final breath So hungry, so cold But there can be no surrender For creed and pride, take hold So hungry, so cold We're only following orders We gave our hearts and souls Brothers we fight, frozen in time In Stalingrad Stalingrad Frozen in time Stalingrad Yeah all brothers we fight The battle of Stalingrad...
.
¡Comparte si te gustó!
Ⓟ y Ⓒ Daniel Ortega del Pozo
Curiosidades bélicas #33: Stalingrado 1943. Hasta el último hombre y el último cartucho.
Curiosidades bélicas #18: La Madonna de Stalingrado.
Curiosidades bélicas #14: ¡Rattenkrieg! Guerra de ratas en Stalingrado.
Curiosidades bélicas #6: ¡Toc, toc! ¿Quién es? ¡La Wehrmacht!
Novela gráfica: «Stalingrado. La Historia gráfica».
..