Sinopsis:
Muchos son los libros que tratan sobre la División Azul, pero pocos son los textos que hablan de la Escuadrilla Azul y del personal que integró las hasta cinco escuadrillas que, desde Julio de 1941 hasta bien entrado 1944, se relevaron a lo largo de su actuación en el despiadado frente ruso durante la Segunda Guerra Mundial.
“Cielo rojo, águilas azules” no es un manual de Historia al uso, más bien puede catalogarse como un ensayo novelado, pues el exhaustivo trabajo de documentación aflora con nitidez en cada uno de sus capítulos. A través de un personaje ficticio, el teniente Carlos Guillén, un joven piloto de caza veterano de la Guerra Civil Española, el lector acompañará al centenar de hombres encabezados por el comandante Ángel Salas Larrazábal, aguerrido líder de la Primera Escuadrilla Azul y as de la aviación nacional, a través de su intrincado periplo por Francia, Alemania y la Unión Soviética.
Guillén aunará y será el hilo conductor de las vivencias de todos los personajes reales que nutren esta obra para que, usted mismo, sea uno más de aquel contingente relegado a un papel secundario en los libros de Historia.
Prepárese, pues al volver la primera página de esta obra, estará a punto de subir a bordo del excepcional caza de combate Messerschmitt Bf-109 alemán.
Ha llegado la hora de emprender una aventura fascinante con la lectura de “Cielo rojo, águilas azules”…
Consigue tu ejemplar en librerías, o también aquí:

Opiniones de los lectores:
Las Escuadrillas Azules ya han dado ocasión a varios trabajos historiográficos, y sobre ellas se ha publicado algún testimonio de sus protagonistas (menos de los que sería de desear, aprovecho para decir), sin que falte su presencia en el ámbito de lo literario. Lo bueno del trabajo que ahora da Daniel Ortega a la imprenta es que sintetiza estos tres niveles.
Ha recurrido de manera exhaustiva a testimonios escritos, inéditos, de sus protagonistas, que hasta ahora los historiadores no han usado. Se basa en un trabajo de documentación histórica impecable, tan riguroso como el del académico más exigente. Pero ha sabido presentarlo con todos los atractivos de una novela. Por eso estoy encantado de poder recomendar vivamente la lectura de esta obra.
Octubre de 2020
Realismo y ritmo trepidante.
El lector vive en la carlinga del avión. Ha estado en los entrenamientos, sabe cómo es el equipo, cómo se entra en la cabina, cómo son las formaciones. Vibra con el libro como el piloto a los mandos de su caza. Oye el tableteo de las ametralladoras y los pedales rechinando. Experimenta las sensaciones, el valor frío y el dominio de los nervios (la lucha con la formación de cazas soviéticos, con el comandante Salas Larrazábal irrumpiendo en medio de la formación enemiga es casi como si visualizáramos una película). Ve, sin dificultad, el giro de los aviones, cómo los aparatos ganan altura para picar, cuenta los metros para el disparo, ve el rastro de las trazadoras. Vive pendiente de un hilo cuando el caza soviético se sitúa a su cola.
Daniel Ortega consigue con maestría describir lo que en la novela califica de “caótica lucha de perros en las alturas”. Cielo rojo, águilas azules es, en pocas palabras, una obra de realismo bélico que ahora toca al lector disfrutar.
Octubre de 2020
Un libro interesantísimo y que te atrapa. Además es muy fácil de leer y te divulga historias de nuestros compatriotas desconocidas.
Diciembre de 2020
Muy entretenido y muy documentado.
Diciembre de 2020
Totalmente recomendable.
De lo mejor que he leído en novela de temática «divisionaria», aunque hablemos de la Primera Escuadrilla Azul. Muy, muy bien documentado, con un comienzo sorprendente que, desde luego, no voy a destripar aquí, con unos personajes que si no fuera porque son reales y allí anduvieron, no podrían ser más reales.
Y con unos Messerschmitt Bf-109 que a veces uno los siente como si estuvieran también animados, como tantos pilotos pensaban de sus aviones.
Apéndices aclaratorios sobre personal, rutas, estadísticas y una completa sección fotográfica para ponerle cara a los protagonistas.
Más de 600 páginas muy bien traídas y muy bien llevadas.
Enero de 2021
Ha sido una gran idea introducir un personaje ficticio a modo de conductor, deja de ser un libro ilustrativo para convertirse en una agradable novela histórica sin licencias literarias.
Enero de 2021
Buen libro. Historia novelada. Te atrapa.
Febrero de 2021
A pesar de que es una novela, la ambientación histórica es tan exhaustiva, y tan bien documentada, que podría decirse que es un texto de historia militar novelado. Una novela magnífica, totalmente recomendable.
Abril de 2021
Bueno libro para los apasionados a la lectura de la aviación. Muy bien redactado.
Abril de 2021
Reseñas:
Zenda Libros (por María Fidalgo Casares):
Datos comerciales:
1ª Edición.
Editorial: Actas (2020)
ISBN: 978-84-9739-201-3
Páginas: 660
Quiero comprar el libro, pero quisiera que mi dinero vaya al autor y a la editorial, no a Amazon ni otras empresas semejantes. ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo?
Hola Luis, gracias por tu mensaje,
puedes solicitar tu ejemplar, dedicado a tu atención, en el siguiente correo electrónico: info@danielortegaescritor.com
Muchas gracias por tu apoyo.
Un cordial saludo.