Stalingrado. La historia gráfica (2018)
..
Buena parte de 2017 lo dediqué para preparar la trama y los textos de «Stalingrado. La Historia Gráfica. Cartas desde el Volga«. Unos textos que acompañarán los dibujos del gran artista Antonio Gil, un dibujante de dilatada trayectoria, especialista en Historia y conflictos bélicos. Sus obras así lo revelan y por ello las mejores editoriales nacionales e internacionales cuentan con él para plasmar con gran realismo soldados y batallas que han salpicado la Historia.
En este caso, entre ambos, introduciremos de lleno al lector en este proyecto tan interesante que detallará la batalla de Stalingrado, sin duda la mayor carnicería acaecida durante la Segunda Guerra Mundial. Nuestro objetivo es claro: hacer sentir a los lectores lo que fue aquella barbarie que fue capaz de cambiar el sentido de la contienda.
Además de ahondar en aspectos técnicos de la batalla, también nos hemos planteado un desafío: queremos que el lector sufra las penalidades del soldado que allí combatió. Para ello, la crudeza de dibujos y textos será una herramienta más para conseguir que quien, a través de las páginas, se adentre en las ruinas de Stalingrado, sea capaz de experimentar la miseria, el terror, el frío, la enfermedad, las carencias y la derrota en unos casos y la victoria en otros.
Fruto del intenso trabajo de ambos, en estrecha colaboración con la editorial La Esfera de los Libros, esta novela gráfica ya está lista en 2018.
Bajo estas líneas os dejo una muestra de otros trabajos de mi compañero de proyecto Antonio Gil.
¡Toda la información de esta obra aquí!
1941: Voljov (2021)
Esta obra, realizada junto con mi buen amigo y compañero de fatigas, el dibujante Antonio Gil, publicada en Abril de 2021 a través de Cascaborra Ediciones, ha implicado varios meses de intenso trabajo, tanto a nivel documental como en el aspecto gráfico, donde la magia creativa de Antonio Gil y el rigor histórico para cimentar un guion sólido han quedado patentes en cada una de las páginas.
Una vez más, el rigor histórico abandera este proyecto, «1941: Voljov«, donde narramos la primera gesta de la División Española de Voluntarios (División Azul) en el frente ruso durante la Segunda Guerra Mundial. En esta ocasión, el lector acompañará a los «guripas» en el cruce del caudaloso río Voljov (sector de Novgorod) y el establecimiento de la cabeza de puente el día 19.10.1941, así como durante los días inmediatos, repletos de combates y sacrificio para ambos bandos.
Una vez más, Cascaborra Ediciones, en esta entrega, la número 33 de su colección «Historia de España en viñetas», vuelve a lograr su objetivo de divulgar la Historia de nuestro país de un modo gráfico y, sobre todo, que apuesta por el entretenimiento, tanto del público más entendido en la materia como para aquellos lectores más jóvenes que comienzan a dar sus primeros pasos en el fascinante mundo de la Historia.
Tal vez, en base a la aceptación del público, «1941: Voljov» sea la primera de varias entregas dedicadas a la División Azul. Hasta entonces, seguiremos trabajando en nuevos proyectos literarios…
Bajo estas líneas os dejo una muestra de otros trabajos de mi compañero de proyecto Antonio Gil.
¡Toda la información de esta obra aquí!