Heavy & History #4: «Red Baron / Blue Max» (Iced Earth – 2004)

Detalles técnicos:

  • Título de la canción: Red Baron / Blue Max.
  • Álbum: The Glorious Burden (2004).
  • Grupo: Iced Earth.
  • Compositor/es: John Schaffer / Tim “Ripper” Owens.
  • Contexto histórico: Primera Guerra Mundial.

Impresiones:

En esta ocasión, como no podía ser de otra forma cuando escuchamos algún tema de Iced Earth, ráfagas de un thrash metal de gran calidad comienza a recorrer nuestras venas y a golpear nuestros oídos con la contundencia singular que caracteriza a esta banda estadounidense. Con “Red Baron – Blue Max” podemos paladear un himno de la banda dedicado, ni más ni menos, que a la figura de Manfred von Richthofen.

He de decir que la composición música es sublime. Los compases iniciales ya dejan claro que este tema es capaz de hacernos vibrar sin tregua alguna. Una introducción de apenas unos segundos, protagonizada por un riff de guitarra a cargo del alma mater de Iced Earth, John Schaffer, nos golpea con su afilada ejecución. Acto seguido, como si el aeroplano del mismísimo Barón Rojo rodase por la pista de despegue, la canción se eleva en los cielos gracias a la potente base rítmica Richard Christy (batería) y James MacDonough (bajo). De comienzo a fin, ambos martillean con impecable sincronía los oídos de quien paladee esta joya auditiva.

¿Qué decir del solo de guitarra que encumbra esta composición en su tramo final? En apenas unos segundos, el desaparecido Ralph Santolla (R.I.P. 2018), nos hace vibrar con su inconfundible estilo de tocar las seis cuerdas. El excepcional guitarrista consigue meternos de lleno en un combate aéreo sin parangón. Melodías enrevesadas en un mar de notas escupidas del mástil a una velocidad endiablada son la marca indeleble de este genio musical quien, a fecha actual, seguro reposa en el olimpo de los dioses del metal.

Cabe reseñar que Tim “Ripper” Owens, conocido a nivel mundial por ser quien sustituyó a Rob Halford en Judas Priest, nos regala una obra maestra con su puesta en escena de sus dotes como cantante. Si bien la letra por él compuesta no entra en pormenores del más letal de los aviadores de la Gran Guerra, la forma en que entona y desgarra su garganta el bueno de Tim es digna de elogio.

Como apasionado de la Historia puedo afirmar que la letra se queda coja en muchos aspectos desde esta perspectiva. Pero, eso sí, hay que poner un punto a favor de “Ripper” ya que, al menos, no ha caído en el tópico de introducir el mítico Fokker DR-I, el famoso avión rojo con el que siempre se suele asociar al Barón Rojo. En este caso, Owens cita el Albatros D.III, el biplano con el que Manfred von Richthofen consiguió el mayor número de victorias aéreas en su carrera como piloto de caza. Y, a modo de curiosidad, también, en el propio título, cita la más prestigiosa condecoración que, durante la Primera Guerra Mundial, Alemania concedía a sus soldados de mayor arrojo. Hablo de la Blue Max, también conocida como Pour le Mérite.

¿Aún no has escuchado esta soberbia pieza de thrash metal? ¡Haz click en el enlace y disfruta!

.

La frase destacada: He flew with honor, he flew with pride.

¿Dónde escuchar esta canción?: ¡Click aquí!

Créditos: John Schaffer (música) / Tim “Ripper” Owens (letra) – Iced Earth.

 .

Letra original:

The son of a major, Prussian nobleman
His name bestowed by a holy Roman
The war broke out, and looked to the air
24 hours of training he was there

100 miles an hour
Top speed his plane would fly
And if he flew behind you
You know you’re sure to die
80 kills and all confirmed
While other pilots had so much more to learn
 
Red baron, blue max
The albatross flies high
Red baron, blue max
He’s got you in his sights!

The red battle flyer, red like fire
He sees no faces, the ace of aces!

His British quarry flew a reckless flight
A shot from the ground took the Red Baron’s life
He flew with honor, he flew with pride
In 1918 the battle flyer died

Red Baron, blue max
The albatross flies high
Red Baron, blue max
He’s got you in his sights!

¡Comparte si te gustó!

Ⓟ y Ⓒ Daniel Ortega del Pozo

www.danielortegaescritor.com

PD: Si quieres profundizar en el desarrollo de la guerra aérea durante la Primera Guerra Mundial y el célebre “Barón Rojo», no dudes en visitar este enlace cuyo contenido seguro te harán revivir algunas fases de aquella dramática contienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.