CURIOSIDADES BÉLICAS #10: Gespensterdivision. La “División Fantasma” de Rommel.

Regresamos con Rommel a la Segunda Guerra Mundial en esta nueva entrega de “Curiosidades bélicas”. Nos hallamos en las postrimerías de la invasión alemana de Francia, en el mes de Mayo de 1940.
..
Cientos de carros de combate alemanes rugen a lo largo de la frontera de Francia y también del Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo). En la madrugada del 10 de aquel Mayo de 1940, el estrépito ocasionado por los blindados germanos irrumpe en la quietud de la noche. El estruendo resulta abrumador una vez las orugas se ponen en marcha. Como bestias prehistóricas, arrollan todo a su paso, sin encontrar oposición digna de mención. La sorpresa es total. El enemigo huye en desbandada.
..
Blitzkrieg (Guerra Relámpago) en estado puro. Ingenioso y devastador sistema de hacer la guerra por parte de la Wehrmacht (Ejército alemán) con Heinz Guderian como uno de sus mayores artífices. Los tanques avanzan en cabeza sobre el terreno enemigo. La aviación se suma al ataque para reducir a escombros todo nido de resistencia. Y, a modo de colofón, la infantería termina por limpiar y tomar el terreno conquistado.
..
Nada ni nadie, en 1940, parecía estar a la altura de la todopoderosa Wehrmacht.
..
Para que el lector se haga una idea de la magnitud del éxito de Alemania en la fase inicial de la guerra, cabe citar unos intervalos temporales. Tras el comienzo de la invasión, Holanda se rinde en 8 días, Bélgica en 18 y, por su parte, Luxemburgo capituló en unas horas.
..
Llegó el turno de Francia, cuyo Ejército apenas pudo evitar lo inevitable. En cuestión de seis semanas, Alemania logró vencer a su eterno enemigo en una guerra fugaz, de movimientos quirúrgicos en algunas fases. Un enemigo que, en la anterior guerra (1914-1918), fue incapaz de someter durante cinco largos años de guerra. Pero en esta ocasión, las tornas habían cambiado en favor de Alemania. Tal es así, que el 22 de Junio de ese año de 1940, Francia firmó el armisticio.
.

Monumento donde una vez se detuvo el vagón CIWL Nº2419-D.

.
A modo de anécdota, permita el lector que le susurre un secreto: en la Primera Guerra Mundial, alemanes y franceses sellaron la rendición germana en el interior de un vagón de tren (el CIWL Nº2149). Dado que Hitler no quiso dejar pasar la oportunidad de cobrarse su particular venganza tras vencer a Francia, emuló la escena durante la Segunda Guerra Mundial y, finalmente, aquel vagón terminó expuesto en Berlín a modo de trofeo de guerra (nunca mejor dicho).
..
Por desgracia, el vagón jamás sobrevivió a la guerra, ya que en Marzo de 1945, durante los últimos compases de la guerra, los alemanes lo dinamitaron. Aunque otros mantienen que fue destrozado durante un bombardeo aliado…

….

Esta entrega al completo, y muchas más, disponible en mi reciente publicación titulada «Soldados. Hazañas y batallas».

....
Ⓟ y Ⓒ Daniel Ortega del Pozo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.