Renegados de la Wehrmacht (2014)

Sinopsis:

Primavera de 1941, el teniente coronel Von Junge, seguido de cerca por el capitán Streicher, se adentra emanando furia en las entrañas de la prisión militar de Torgau. Una brutal tormenta azota el exterior del recinto; apenas comparable con la avalancha de amenazas, injurias y blasfemias con las que el oficial rocía a los vigilantes de la infernal institución penitenciaria alemana.

La noche se ilumina con estremecedores relámpagos, al igual que los rostros de los siete reclusos que forman ante el siniestro oficial de la Wehrmacht. Todos ellos, sacados a la fuerza de sus celdas, cumplen extensas condenas por robo, asesinato, violación, deserción, insubordinación… un extenso catálogo de cargos sin redención posible. Su destino está sellado de antemano, apenas existe elección, la muerte en el patíbulo o el regreso al frente.

Semanas después, el temerario capitán Wilhelm «Willy» Streicher lidera el singular comando suicida más allá de las líneas enemigas. Corre el mes de junio de 1941, la Operación Barbarroja acaba de ponerse en marcha. Streicher y los suyos no pueden faltar a su cita con la destrucción y el caos. La guerra contra Rusia les espera; una operación especial requiere de sus servicios. La violencia es su elemento, el brutal medio donde se mueven como peces en el agua.

Consigue tu ejemplar en librerías, o también aquí:

Opiniones de los lectores:

«Es el tercer libro que leo de Daniel y como en los anteriores, me lleva a lo mas profundo y duro de la guerra, sin tapujos. Enhorabuena».


27 de julio de 2014, Librerías HSR.es


«Su lectura me ha arrastrado a la Operación Barbarroja… ¡Gran trabajo!».


23 de junio de 2014, Agapea.com


«Me lo regalaron hace una semana. ¡¡Está genial!! Gran trabajo de este escritor emergente. Es su tercer libro y este último me ha cautivado. No había disfrutado tanto desde las novelas de Sven Hassel; los personajes de este libro parecen los nuevos Porta, Hermanito y los demás del Siglo XXI. ¡¡Enhorabuena!!»


24 de mayo de 2014, Agapea.com


¡¡Una nueva aventura entre camaradas!! Esta vez en 1941 en plena ofensiva… Para quienes leímos «Berlín 1945: Mi diario de un Infierno», Daniel Ortega nos trajo aire fresco y luz en un género donde siempre debíamos buscar escritores de fuera de nuestras fronteras. Desde «Duel in the Mist» le deseamos lo mejor a Daniel y que siga adelante con todos sus proyectos».


19 de septiembre de 2014, Duelinthemist.com


 

Datos comerciales:

1ª Edición.
Editorial: Afronta Editorial (2014)
ISBN: 978-84-942581-1-4
Páginas: 244

 

Vuelve conmigo (2014)


Sinopsis:

Abril de 1937, una pareja de la Guardia Civil irrumpe en mitad de la noche en la humilde vivienda de la familia de Isabel. La joven mujer recibe con incredulidad y asombro una noticia que resulta devastadora para ella y todos sus allegados. Crescencio, uno de sus hermanos enviado al frente meses atrás, acaba de morir durante los compases iniciales de la Ofensiva del Norte.

Sin apenas haberse recompuesto del dramático suceso, no duda en dejar atrás su modesto pueblo para emprender un arriesgado viaje a contrarreloj.

Una historia basada en hechos reales que supuso un giro dramático en la existencia de Isabel; su vida cambió para siempre.

Familia, marido e hijos, uno de ellos recién nacido, no supusieron obstáculo para ella; el ardiente deber de recuperar a su hermano impulsó a Isabel a apartar a un lado todo aquello que conocía, amaba y respetaba para adentrarse en una aventura repleta de dificultades, desesperación y dolor.

La brutalidad y la sinrazón de la Guerra Civil como telón de fondo acompañaron a Isabel en su intrincado viaje en busca de un reencuentro imposible.

Allí donde la vida y la muerte apenas tenían valor, ella logró encontrarlo a través de una fascinante historia de superación personal y lealtad hacia sus seres queridos.

Consigue tu ejemplar en librerías, o también aquí:

Datos comerciales:

1ª Edición:
Editorial: Dossoles (2014)
ISBN: 978-84-15907-14-5
Páginas: 328

 

Berlín 1945: Mis últimos días en el Tercer Reich (2016)

Sinopsis:

La Segunda Guerra Mundial toca a su fin en Europa. Mientras tanto, la capital de Alemania agoniza, consumida por las llamas, devastada por la artillería rusa, junto con millares de civiles y defensores. Toda resistencia armada sucumbe progresivamente bajo la furia del Ejército Rojo en su camino hacia el Reichstag y las entrañas de la Cancillería de Adolf Hitler, los últimos vestigios del Tercer Reich.

Sumido en singular infierno, Mathias Hoffman, un joven reflexivo y respetado sargento de la Wehrmacht, lidera un pelotón de soldados con personalidades muy distintas y valores morales encontrados.

Tras la rutina de años de combate a sus espaldas, su situación torna súbitamente tras aceptar la inesperada oferta que cambiará sus vidas para siempre. El veterano general de las Waffen SS, Gustav Krukenberg (1888-1980), tiende su mano para la redención moral de todos y cada uno de ellos.

El pacto quedó sellado en la primera parte de la obra, «Berlín 1945: Mi diario de un infierno«. Ahora es el turno de «Berlín 1945: Mis últimos días en el Tercer Reich«, donde se desvelará el destino de todos ellos, los personajes reales y ficticios que presenciaron las horas finales del Tercer Reich.

Integrantes de la Wehrmacht, de la División «Charlemagne» y «Nordland» de las Waffen SS, así como el irreductible grupo de españoles de la Unidad Ezquerra, junto con los últimos blindados alemanes, nos acercarán a los combates más salvajes jamás presenciados en las calles de Berlín.

¿Podrá la muerte de un hombre sin escrúpulos redimir sus almas ahora que el telón está a punto de caer?

Una venganza, más que nunca necesaria, podría ser la solución y el camino hacia la libertad.

Prólogo de Carlos Canales Torres.

Consigue tu ejemplar en librerías, o también aquí:

Opiniones de los lectores:

 

«Por fin señores… La segunda parte de una de las historias mejor relatadas sobre los últimos días del Tercer Reich, con un guión espectacular que nos dejó totalmente enganchados a todos los que leímos la primera parte.
Absolutamente recomendable compañeros».

Otto
7 de noviembre de 2016, Duelinthemist.com


Datos comerciales:

1ª Edición.
Editorial: Dossoles (2016)
ISBN: 978-84-15907-33-6
Páginas: 480

2ª Edición.
Editorial: Dossoles (2018)
ISBN: 978-84-15907-33-6
Páginas: 480

Berlín 1945: Mi diario de un infierno (2013)

Sinopsis:

Mathias Hoffman, un joven reflexivo y respetado sargento de la Wehrmacht, lidera un pelotón de soldados de personalidades muy distintas y valores morales encontrados.

Tras la rutina de años de combate a sus espaldas, su situación torna súbitamente tras escuchar una inesperada oferta que cambiará sus vidas para siempre. El veterano general de las Waffen SS, Gustav Krukenberg (1888-1980), tiende su mano para la redención moral de todos y cada uno de ellos.

Las últimas horas de la Segunda Guerra Mundial en Europa están contadas. El Ejército Rojo trata de someter con furia la capital de Alemania a toda costa antes de la llegada del 1 de mayo de 1945.

La resistencia en las calles de Berlín es desesperada y el escenario no puede ser más desolador. La destrucción impera por cualquier lugar de la amplia ciudad. Casi la totalidad de su extensión apenas es reconocible. Los edificios en llamas, destruidos hasta los cimientos, son el decorado en el que la vida de un pelotón de soldados alemanes pende de un hilo.

¿Puede la muerte de un hombre sin escrúpulos en mitad de la guerra redimir sus almas?, una venganza necesaria podría ser la solución. Una misión suicida pendiente de aceptar. La decisión está ahora en sus manos.

Prólogo de Carlos Canales Torres.

Consigue tu ejemplar en librerías, o también aquí:

            

Opiniones de los lectores:

 

«Fácil de leer, engancha desde el principio, ameno y entretenido. Resulta difícil hacer una pausa en la lectura y, para mí lo más importante eres un miembro más del pelotón».


16 de abril de 2016, Amazon


«Muy recomendado para apasionados de la 2ª Guerra Mundial y de las batallas urbanas en particular. Ambientación muy realista con altos niveles de detalle del Berlín de aquel año 1945. La ciudad es un personaje más. Idea novedosa por parte del autor lo de meter al lector en un pelotón de soldados alemanes en primera persona; estilo narrativo arriesgado, pero acertado en este caso.
¡¡Con ganas de leer la segunda parte!!»


1 de noviembre de 2016, Amazon


«La descripción de las escenas y el detalle descriptivo es espectacular y verdaderamente te sientes dentro de las refriegas. Ciertamente te quedas con ganas de saber de más historias de Mathias Hoffman y su grupo. Imprescindible para un aficionado a la lectura bélica de cualquier época. Muy recomendable»


13 de septiembre de 2013, Amazon


«Más que leerlo, lo vas viviendo. Muy bien documentado y con buena trama. Para amantes de la II Guerra Mundial.»


12 de septiembre de 2013, Amazon


«Este libro es de lo mejor que ha caído en mis manos desde hacía tiempo. El argumento atrapa, es convincente y muy sólido. El autor sabe combinar perfectamente personales reales y ficticios. ¡Parece que estás en Berlín! Envío rápido. Gracias.»


24 de mayo de 2014, Agapea.com


«¡Sin duda una obra impresionante! ¡Todos los que leímos sus páginas, esperamos su continuación!»

Otto
13 de octubre de 2014, Duelinthemist.com


«Llevo medio libro, brutal, no falta ni Ezquerra.»

Egger
17 de octubre de 2014, Duelinthemist.com


«Un libro excepcional, justo lo que buscaba y además me llegó en un solo día. Muy contento con todo.»


28 de septiembre de 2013, Agapea.com


«Sin duda la sorpresa y revelación del año 2013 fue la obra de Daniel Ortega «Berlin 1945: Mi diario de un infierno», un relato apasionante que nos trasladara a ese Berlín de los últimos días del III Reich… La descripción de la ciudad, personajes históricos, hechos acontecidos y personajes ficticios (en el caso de los protagonistas) se unen perfectamente en la historia que nos describe el autor. Esperamos que Daniel Ortega siga adelante con estos relatos tan frescos y originales en este año nuevo 2014.»

Otto
31 de diciembre de 2013, Duelinthemist.com


«Buenísimo… Fácil de leer, muy bien redactado. Entras de tal manera en la historia que te sientes dentro. Lo recomiendo.»


1 de enero de 2016, Amazon


Datos comerciales:

1ª Edición.
Editorial: Dossoles (2013)
ISBN: 978-84-96606-98-2
Páginas: 604

2ª Edición.
Editorial: Dossoles (2017)
ISBN: 978-84-96606-98-2
Páginas: 618